Youth, Violence and Conflict transformation: Exploring mobilization into violence and the role of youth in peacebuilding

En este proyecto, se analizaron estudios de casos nacionales sobre propuestas juveniles de construcción de paz, exitosas en alguna medida, con el fin de extraer lecciones aprendidas, buenas prácticas y enseñanzas políticas aplicables al proceso de paz colombiano. El objetivo principal fue transformar estas experiencias en propuestas concretas que favorecieran una mejor recepción de las iniciativas juveniles en la esfera política.

El análisis se centró en dos objetivos específicos: primero, examinar la participación juvenil en la construcción de paz en Colombia, prestando especial atención a cómo las iniciativas lideradas por jóvenes fueron recibidas por los actores responsables de formular políticas públicas de paz; segundo, analizar los elementos propios de la juventud en las dinámicas de construcción de paz, reconociendo sus aportes y desafíos particulares.

Como resultado del proyecto, se produjo un informe que sistematizó y problematizó las dinámicas de construcción de paz lideradas por jóvenes. Este documento identificó buenas prácticas para la inclusión del enfoque juvenil en la implementación del acuerdo de paz, sintetizó enseñanzas políticas relevantes y presentó propuestas concretas para fortalecer el proceso de paz en Colombia. De esta manera, se buscó visibilizar las contribuciones de las juventudes y crear un marco político más receptivo a su participación en la construcción de una paz sostenible.

#