La organización social del cuidado de la niñez y adolescencia en Bogotá

En este proyecto, galardonado con el Premio Nacional de Investigación en Familia, logramos comprender cómo se organiza el cuidado de la niñez y la adolescencia en Bogotá, tomando en cuenta las dinámicas familiares, la división de roles de género, las condiciones socioeconómicas y su relación con el Estado, el mercado, las redes vecinales y las ONG. A través de un análisis profundo, investigamos quiénes cuidan, cómo se gestionan los tiempos y espacios de cuidado, y las condiciones sociales que lo rodean.

Los objetivos específicos incluyeron examinar los arreglos familiares para el cuidado, especialmente en relación con las condiciones laborales de los padres, y entender los significados que la familia asigna al cuidado infantil. Además, analizamos la interacción de las familias con políticas públicas, servicios del Estado y el mercado, y cómo utilizan las redes vecinales y las ONG en este proceso. El proyecto también identificó las desigualdades de género y socioeconómicas en la organización del cuidado.

Este trabajo tuvo como finalidad generar una corriente de opinión favorable hacia políticas públicas locales que promuevan la corresponsabilidad entre la familia, la comunidad, el mercado y el Estado, y contribuir al desarrollo del campo interdisciplinario sobre el cuidado y la ética del cuidado en la sociedad.

#