Proyecto - Estrategia de posicionamiento de la agenda de juventud para la incidencia y desarrollo en temas de juventud - Observatorio Javeriano de Juventud
Estrategia de posicionamiento de la agenda de juventud para la incidencia y desarrollo en temas de juventud
En este proyecto, se posicionó la agenda de juventud en los procesos deliberativos y de planeación de actores clave del Sistema de Juventud en los 30 municipios priorizados. La estrategia fomentó el diálogo intersectorial y social sobre las situaciones que afectaban a las y los jóvenes mediante la circulación y divulgación de información generada por el Programa YRA y sus socios.
El proceso inició con una concertación conjunta que definió los ejes temáticos, el horizonte comunicativo y la población objetivo. El Observatorio Javeriano de Juventud (OJJ) produjo el contenido técnico-científico, mientras que ACDI-VOCA diseñó la estrategia comunicativa y la narrativa a posicionar. Los actores del proyecto lograron incidir en sus colectivos, participar en espacios deliberativos y generar diálogos con candidatos a corporaciones regionales, locales y nacionales.
La metodología incluyó encuestas exploratorias sobre los usos y consumos de medios por parte de jóvenes en los 30 municipios.
Posteriormente, se realizaron talleres de apropiación social del conocimiento con colectivos comunicativos juveniles, en los que se desarrollaron guiones para fortalecer sus capacidades de comunicación.
El principal logro de este proyecto fue el posicionamiento de las necesidades y propuestas de las juventudes en espacios de decisión, planeación y trabajo comunitario.